.
EJERCIENTE, RESIDENTE, PROCEDENTE DE OTRO COLEGIO ESPAÑOL
-
Instancia solicitando la incorporación haciendo constar el Colegio de procedencia y haciendo mención expresa de la dirección de despacho profesional único o principal.
-
Declaración jurada de no hallarse incurso en incompatibilidades. Art. 13.2.b) y 21 y siguientes de los Estatutos del CGAE.
-
Certificado Ordinario del Consejo General de la Abogacía, acreditando la posibilidad de ejercer la Abogacía.”
-
Certificado del Colegio de procedencia haciendo constar el año de colegiación, los cambios de situación y situación actual, estar al corriente de las cargas colegiales y existencia o no de sanciones disciplinarias.
-
Domiciliación bancaria para el pago de cuotas periódicas.
-
Fotocopia del D.N.I.
-
Foto tamaño carné.
-
Aseguramiento cobertura de Responsabilidad Civil Profesional (Art.21.1 Código Deontológico Abogacía):
-
Opción 1). Adhesión voluntaria al seguro colectivo del Colegio.
-
Opción 2). Aportar certificado de contrato de póliza individual del seguro.
-
Ejercicio por cuenta propia: justificante de inscripción a la Mutualidad de la Abogacía Española o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
-
Ejercicio por cuenta ajena: Certificación de la empresa que acredite que el colegiado estará contratado como Abogado en dedicación exclusiva, adjuntando fotocopia del contrato y del alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Una declaración jurada del colegiado haciendo constar la empresa u organismo por el que ha sido contratado, comprometiéndose a no realizar actuación profesional alguna por cuenta propia.
-
Cuota incorporación (elegir entre dos opciones):
-
Pago de tasa 222,08 €.
-
Pago de un año adelantado de recibos: 480,00 €.
-
Ingresar importe en la cuenta del Colegio: Banco SabadellCam ES10 0081 1330 10 0001044008.