Saltar al contenidoEPIDEMIA COVID-19 CIRCULAR Nº 7 (05/04/2020)
Estimado/a compañero/a y amigo/a:
Nuevamente me pongo en contacto contigo para informarte de las novedades de relevancia profesional que se han producido durante la semana.
La Junta de Gobierno se reunió el pasado viernes 3 de abril, en sesión no presencial, por videoconferencia, en la que examinamos, entre otros asuntos, el relativo a videoconferencias en la asistencia a detenidos en declaraciones policiales. Se ha conocido la negativa de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, amparándose en la protección del derecho a la privacidad y a la intimidad del detenido. Desde el CVCA, con el impulso de nuestro Colegio, se mantienen gestiones para revertir esa decisión, que consideramos gravemente errada, a la vista del contenido del art. 520.2.c) de la LECrim.
Asuntos económicos. El transcurso de los días va materializando las oscuras perspectivas económicas de la situación actual para los despachos. Como adjuntos a esta circular se acompañan diversos documentos que hacen referencia a materias económicas, subvenciones y posibilidades de financiación bancaria.
a) Ayudas y subvenciones:
– abogados trabajadores por cuenta ajena: disfrutan de la proyección de la que gozan en términos generales todos los trabajadores, esto es, mantenimiento de la actividad mediante teletrabajo, permiso retribuido recuperable, y toda la amplia gama de medidas de protección en materia de ERE, ERTE, desempleo,… etc.
– abogados por cuenta propia cotizando al RETA: Disfrutan de la generalidad de ayudas previstas para trabajadores autónomos en los ámbitos estatal, autonómico y local.
– abogados por cuenta propia cotizando a una mutualidad alternativa al RETA (Mutualidad de la Abogacía, Alter Mutua): están sufriendo una inaceptable exclusión del ámbito de los destinatarios de las ayudas. Desde el CGAE, el CVCA y el ICAE realizamos intensas gestiones en el ámbito estatal, autonómico y local para que se corrija esa exclusión.
Llamo tu atención sobre el contenido del RDL 11/2020 y el Decreto GVA 44/2020 que se acompañan.
b) Financiación bancaria:
Como posiblemente conozcas existe una pluralidad de entidades bancarias que se encuentran de alguna forma relacionadas con la abogacía. El SABADELL tiene vigente un convenio con nuestro Colegio; CAIXABANK lo tiene con la Mutualidad, y SANTANDER tiene la cuenta Santander Justicia, además de otras muchas entidades.
En estos momentos cada despacho se enfrenta al problema de la estimación de sus necesidades de tesorería durante el período de tiempo que dure esta situación excepcional, y el adicional que tarde en recuperarse el flujo de ingresos, de cobro de honorarios, así como la decisión de si precisa acudir al endeudamiento bancario.
Nos informan que la actividad profesional de la abogacía queda incluida en la financiación privilegiada a empresas por razón del COVID19.
Por lo que respecta al convenio del ICAE con SABADELL hemos solicitado nos sea actualizada y concretada la oferta de servicios financieros, habiendo obtenido una primera respuesta, que se acompaña entre la documentación anexa, en la que podrás encontrar una orientación respecto de los requisitos y documentación exigida.
En el Colegio esperamos recibir una respuesta completa y clara, en todo lo relativo al precio de las operaciones, tipos de interés y, en su caso, exigencias accesorias. Recibirás información de esa oferta tan pronto como sea facilitada al Colegio.
Se siguen recibiendo en el Colegio una multiplicidad de comunicaciones, relativas a materias muy variadas, que afectan a la profesión. A esta circular se acompañan hasta 23 archivos, en los que podrás encontrar comunicaciones relativas a:
Instrucción sobre trabajo de menores extranjeros, instrucción sobre procedimientos de extranjería, resolución sobre reanudación de procedimientos de nacionalidad.
Comunicado de la Secretaria Coordinadora Provincial de Alicante relativa a la instrucción sobre cuenta de depósitos judiciales y circular 1/2020 del Secretario General para la Administración de Justicia estableciendo un protocolo para los pagos en procesos judiciales.
Diversas actas de las comisiones autonómica de la CV y provincial de Alicante de seguimiento del COVID19 en materia de Justicia.
Comunicación de la AEAT relativa a la obtención no presencial del NIF, comunicación de la AEAT en materia de subastas y nota informativa de la Secretaría de Estado de Justicia sobre baja de subastas judiciales.
Información sobre medidas de protección en las asistencias a detenidos ante la Guardia Civil.
Orden sobre criterios de interpretación del RDL 10/2020 y modelo de declaración responsable para desplazamientos de trabajadores.
Campaña estamos contigo en materia de violencia de género.
Comunicación del decanato de los juzgados de Elche facilitando una cuenta de correo electrónico a la que dirigirse para comunicar e identificar la presentación por LexNet de escritos urgentes y relación de teléfonos del juzgado de guardia de Elche.
RDL 8/2020 de medidas económicas de carácter urgente, con teniendo materias de derecho de sociedades y concursal, RDL 11/2020 de medidas complementarias sociales y económicas, donde constan ayudas a empresarios por cuenta propia / autónomos, decreto 44/2020 de la GV relativo a ayudas a trabajadores autónomos y resumen de ayudas autonómicas, locales y privadas, realizado por el CGAE, de previsible actualización en próximas fechas.
Nota de prensa del CGPJ sobre futuro “plan de choque” en la Justicia.
Comunicación de la Decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona sobre acceso gratuito a las “píldoras jurídicas” accesibles en www.icab.cat
Información de Banco Sabadell.
Confío que disponer de estos documentos, y de los que antes se remitieron en unión de otras circulares, te permita resolver las dudas que puedas tener. Todas las circulares relativas al COVID19 y los documentos adjuntos a ellas las puedes encontrar en la web del Colegio, www.icae.es; también puedes encontrar información de interés en www.abogacia.es y en www.cvca.es
Por último te reitero que el Colegio sigue atendiendo, telefónicamente y por correo electrónico, en los mismos números de teléfono y cuentas de correo de siempre, para tratar de dar soporte a la actividad que, dentro de los límites del RD de estado de alarma, todos tratamos de mantener, unos desde los despachos, otros teletrabajando desde casa.
Recibe muchos ánimos y un afectuoso saludo,
Fdo.: Vicente Pascual Pascual
Decano ICAE
Comparta esta información en su red Social favorita!