El pasado jueves 5 de marzo tuvo lugar en salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Elche la “Jornada de Servicios Tecnológicos de la Abogacía”.

Como ponentes de la misma acudieron expertos del Consejo General de la Abogacía Española, así como el Responsable del Departamento Legal y el Director de Negocio del Registro de Impagados Judiciales.

Durante la sesión, tuvimos la ocasión de conocer a fondo los servicios digitales, a los que podemos acceder desde el portal www2.abogacia.es como es la cuenta de correo abogacía de “Microsoft Office 365” que ofrece el CGAE, con todas las aplicaciones del Office (Word, Excel, Teams, Outlook, etc.) con la capacidad de 1TB en la nube para trabajar a través de One Drive,  a los que tienen acceso los colegiados/as del ICAE, así como conocer sus ventajas y de qué forma pueden ayudar a actividad profesional de la Abogacía. Además de mostrarnos los aspectos más básicos sobre la forma de utilizar tales herramientas y servicios, los ponentes dieron información detallada sobre el  Servicio Reclamación Accidentes de Tráfico que permite a los Abogados la gestión automatizada de las reclamaciones de daños personales derivados de accidentes de circulación de sus clientes  y en desde el punto de vista de la seguridad, las pautas que debemos establecer en cuanto a la Ciber-seguridad en nuestros despachos así como la  Protección de datos de carácter personal y el deber de confidencialidad.

A continuación se llevó a cabo la presentación de dos servicios informáticos que los Abogados/as tienen a su disposición: un novedoso fichero de morosidad de resoluciones judiciales firmes denominado “Registro de Impagados Judiciales” y una plataforma para encontrar información sobre empresas y sociedades llamada “Einforma”, señalando todo lo necesario sobre su funcionalidad y mostrándonos cómo se utilizan ambos mediante demostraciones en tiempo real, junto con las ofertas de las que disponemos por estar colegiados.