Guiada por el geógrafo D. Vicente Bordonado Gomis.
Inscripciones hasta el día 16 de febrero, al correo electrónico ocioycultura@icae.es
Desarrollo de la ruta:
Dificultad: baja.
Distancia: 9 km.
Desnivel máximo: 60 metros, muy llana.
Red: caminos locales.
Se recomienda llevar agua, calzado adecuado, chaleco amarillo y gorra.
8:00: Recepción junto en Oficina de Turismo de Elche.
8:15: Salida andando.
9:00 – 10:00: Visita Almazara El Tendre de 1839. Instalaciones, museo y tienda. Habrá degustación de aceite. Nos recibirá Joaquín Sempere.
10:30 – 10:45: Parada de interpretación de patrimonio hidráulico en 2º Canal Levante de Riegos el Progreso.
11:00 – 11:45: En un huerto de palmeras junto al Camí de Ventarich. Almuerzo, presentación de los Dátiles de Elche y degustación. Finalizaremos con una demostración de trepa de palmera y su evolución durante los últimos siglos. Nos recibirá Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Productores de Datil de Elche y el propietario del huerto José Ramón.
12:15 – 12:45: Visita a la explotación agrícola de Clara Guilló Premio Agricultor del Año 2021entregado por ASAJA Elche en la Nit del Camp d´Elx.
13:10 – 13:20: Parada de interpretación de patrimonio hidráulico en 1º Canal de Riegos de Levante.
13:30 – 13:50: Interpretación patrimonio natural en el Pino de la Baia. Nos recibirá Vicent Soler de Baia Jovens.
14:00: Regreso a Elche (MAHE) en autobús desde el Polideportivo de La Baia.
Por Hector Marco|enero 27th, 2023|Comentarios desactivados en XII Marcha Senderista ICAE 2023 “RUTA POR EL CAMP D’ELX”
Comparta esta información en su red Social favorita!